SER ESTUDIANTE EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE



Los espacios de educación ya no se reducen a cuatro paredes,  desde hace un tiempo ya,  con el uso de las tecnologías los alumnos en si han cambiado sus procesos de aprendizaje, ya que en la actualidad los estudiantes no sólo se quedan con el conocimiento que el docente brinda, si no que va más allá, busca conocer más y ampliar su aprendizaje.

Los ambientes virtuales han dado paso a un entorno de amplias posibilidades, donde los estudiantes son protagonistas de cambio, responsables de su aprendizaje, constructores de conocimiento y comunicadores con una multitud creciente de canales y medios.

Es cierto que los alumnos han sido formados en una dinámica tradicionalista, y están habituados a que les digan qué, cómo, cuándo, dónde, con qué, de qué manera realizar las tareas, también es necesario decir que como alumnos no nos hemos conformado con este tipo de instrucción en el aprendizaje, ya que hay muchos alumnos que buscan conocer más, se podría decir que existimos alumnos que buscamos nuevos conocimientos por nosotros mismos, en determinados casos ese conocimiento siempre es motivado por el interés en un saber o incluso en el aprendizaje de un idioma en específico.

Los estudiantes en los entornos virtuales tienen particularidades específicas que deben ser entendidas y atendidas por los docentes en línea, sin embargo el proceso educativo se enfoca más al aprendizaje que a la enseñanza (el autoaprendizaje).

El estudiante en línea toma un papel activo al involucrarse en el proceso como responsable de su aprendizaje, así pues el desafío más grande que enfrentamos como estudiantes en línea es convertirnos en alfabetas digitales por lo que el proceso de aprendizaje es nuestro y no del docente.

Construir los conocimientos con base a las formas y estilos de aprendizaje es importante por lo que como estudiantes debemos conocer cual es nuestro estilo de aprendizaje para así establecer de una manera más fácil la autogestión de los conocimientos, de tal manera que nos lleve a un aprendizaje efectivo.

Este compromiso es en efecto serio para con nosotros mismo, y ya en este momento desafía nuestras propias costumbres, tiempos y horarios a los que estamos acostumbrados, sin embargo tenemos que romper nuestros propios paradigmas para así abrirnos paso al aprendizaje-conocimiento en un ambiente virtual en el cual nosotros mismos somos los gestores de dicho aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares