ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Problema de Investigación
Planteamiento del Problema
Las PyMEs en
el país juegan un papel muy importante en la economía nacional por dos cosas:
una, los acuerdos comerciales que ha tenido México en los últimos años; y la
otra, el impacto en la generación de los empleos.
Pero
¿por qué influye tanto en la economía del país? estas empresas son consideradas
como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PyMEs son
las empresas que más empleo generan. (INEGI,
2009)
Es
así, como un importante espacio del mercado, es cubierto por medio de estas
empresas, son la columna vertebral de la economía mexicana. Las micro, pequeñas
y medianas empresas (MiPyMEs) generan 72% del empleo y 52% del Producto Interno
Bruto (PIB) del país.
En
México hay más de 4.1 millones de microempresas que aportan 41.8% del empleo
total. Las pequeñas suman 174,800 y representan 15.3% de empleabilidad; por su
parte, las medianas llegan a 34,960 y generan 15.9% del empleo. (CONDUSEF,
2015)
Delimitación del Problema de Investigación
Las MiPyMEs tienen la posibilidad de crecer y llegar a convertirse
en empresas grandes, sin embargo los diferentes cambios de la economía y la
inestabilidad de los primeros años de la apertura de dichas empresas van
transformándolas haciéndolas a travesar por diferentes cambios; es por esto que
en esta investigación se busca conocer las características que definen a dichas
empresas como tales así como describir más a fondo su naturaleza.
Objetivo General
La
mayoría de las MiPyMEs enfrentan una serie de circunstancias en la realidad
económica del país, es por eso que esta investigación desea conocer las
características principales de empresas de comercio y servicios por tamaño de
los establecimientos, con la finalidad de describirlas, para lo cual se
desarrollará un formato tipo encuesta que permita conocer el tamaño de la
empresa, el número de personal ocupado por establecimiento así como diversas
características en su constitución.
Objetivos Específicos
·
Seleccionar
la muestra de diez empresas de comercio y servicios en un área circundante en
el municipio de Altamira, en el estado de Tamaulipas.
·
Diseñar el Instrumento de cuestionario de propia
creación pero tomando en cuenta el diseño de la encuesta del ENAPROCE 2015.
Propósito de
Investigación
·
Describir el número de empresas de comercio y el
número de empresas de servicio que existen en el área seleccionada para
delimitarlas en micro, pequeña y mediana empresa, así como conocer y describir diversas
características propias de dichas empresas.
Plan de Trabajo
Semana 1: Planteamiento y Delimitación del Tema (Problema de Investigación), objetivos generales y específicos.
Semana 2: Marco Teórico
Semana 3: Recolección de Información - Creación de Instrumento de Encuesta (Investigación de Campo)
Semana 4: Procesamiento de Información (Análisis e Interpretación de Datos )
Semana 5: Redacción de Informe
Bibliografía
Sánchez,
José. condusef.gob.mx. Cuentos de Cuentas. Recuperado de
http://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/educacion-financiera/492-pymes,
consultado: 13 de mayo de 2018.
Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2015.
http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/proyectos/encestablecimientos/especiales/enaproce/2015/doc/ENAPROCE_15.pdf
Consultado: 13 de mayo de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario