ANÁLISIS DE RESULTADOS




Análisis de los Datos

Se realizó una encuesta a 10 empresas en un área circundante en el municipio de Altamira, Tamaulipas, la cual incluye la colonia La azteca y las bodegas de Transportes Tampiqueños, S.A. DE C.V.
En dichas áreas se determinó encuestar la muestra de 10 empresas y de a cuerdo a los datos recabados en la encuesta conformada por diez preguntas se describe a continuación la información obtenida. De las 10 empresas que se encuestaron se determinó que siete de estas empresas son unidades económicas de servicios y que los otros tres establecimientos son empresas de comercio.
Así mismo se consideró importante describir los medios de pago que aceptan estas empresas para la compra de sus servicios o productos, dando como resultado que el dinero en efectivo es el principal medio de pago para todas las empresas, las tarjetas de crédito son recibidas sólo en ocho de las 10 empresas y las transferencias bancarias son recibidas en 8 establecimientos.
Con los resultados obtenidos al número de personal ocupado por establecimiento entonces se puede  describir la estratificación de acuerdo a lo publicado en el ENAPROCE 2015, que establece que las unidades económicas de comercio se estratifican de acuerdo a la siguiente tabulación: la microempresa tienen un número de personal ocupado de 1 a 10 personas, la pequeña empresa de 11 a 30 personas y la mediana empresa de 31 a 100 personas. De igual forma estratifica a las unidades económicas de comercio de acuerdo al siguiente tabulador: la microempresa tienen un número de personal ocupado de 1 a 10 personas, la pequeña empresa de 11 a 50 personas y la mediana empresa de 51 a 100 personas. Por lo que se delimita que de las 10 empresas encuestadas 7 son empresas de servicio, se estratifican: dos establecimientos en micro empresa y 5 establecimientos en mediana empresa. Los otros 3 establecimientos, se definieron como unidades económicas de comercio por lo que se estratificaron una por cada segmento, es decir micro, pequeña y mediana empresa.
En cuanto al nivel de educación del personal ocupado por empresas se estableció de la siguiente manera: 8 empresas cuentan con personal de educación básica y de las otras 2 empresas, una dispone de personal ocupado sólo con educación media y la otra con personal tanto de educación básica como educación superior.
La resolución de problemas en la muestra de 10 empresas encuestadas, se define de la siguiente manera: 5 de las unidades económicas describen que la resolución de las problemáticas surgidas se han solucionado y se han llevado a cabo acciones para asegurar que no sucediera de nuevo; los otros 5 establecimientos describen que han solucionado y llevado a cabo acciones para asegurar que no sucediera de nuevo y han iniciado un proceso de mejora para anticipar situaciones problémicas parecidas.  
Otro aspecto importante que resulto de la encuesta, es que 7 de las empresas saben de los apoyos del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), 1 empresa sabe sobre la Red de Apoyo al Emprendedor y 2 empresas desconoce de dichos programas.
En el uso de equipo de cómputo de las empresas encuestadas, resulto que 5 negocios utilizan computadora de escritorio, 2 empresa utiliza laptop, 1 unidad económica utiliza tableta y 1 establecimiento utiliza el celular para realizar actividades.
La utilización de equipo de cómputo es muy importante para las unidades económicas por lo que las empresas no manifestaron ninguna razón para no utilizar esta clase de dispositivos.
Por último se solicitó indicar el principal problema de crecimiento que enfrentan las unidades económicas encuestadas; el problema que más tuvo incidencia en 8 empresas se refirió al de impuestos altos y 2 unidades económicas indicaron que no enfrentan problemas para su crecimiento.

TABLAS




Comentarios

Entradas populares